Destacado jalón de la sierra Negra, la Piedra del Agua, montaña que se yergue entre Carande y Tejerina, a algo menos de dos kilómetros al noreste de Peña Verada, debe su nombre a los numerosos acuíferos que, tras salir a la luz en sus laderas, se reparten entre el Cea y el Esla.
La ruta que se propone asciende a la Piedra del Agua desde Carande por la canal del Sedo, y continúa por la divisoria Esla-Cea para coronar Peña Verada por su interesante cresta oriental. Desciende a continuación al collado que forma esta peña con el pico Loto, desde donde, por la majada Vieja, baja directamente a la pista que franquea la hoz Oscura y regresa a Carande.
Continúa leyendo (contenido exclusivo para suscriptores)