Pico Gilbo

La muralla presidida por el Gilbo se despliega, al norte de la localidad Horcadas, a lo largo de 2,5 kilómetros, contados desde la orilla del embalse al collado de la Pedrera. Se trata de un llamativo crestón calizo, afilado y aéreo en algunos tramos, pero sin pasos de gran dificultad ni en los dominios del Gilbo, propiamente dicho, ni en la larga arista que el IGN llama peña de los Serrones, exenta de obstáculos de enjundia hasta que el cresterío se abisma hacia el embalse y se torna intransitable.

Pico Gilbo


Pico Gilbo

El Gilbo y el largo cresterío de la peña de los Serrones. Fotografía tomada desde el pico Jano.

Si se pretende efectuar el recorrido integral del largo tramo accesible de la cresta (algo más de 2 kilómetros), lo aconsejable es hacerlo de este a oeste, es decir, empezar en el collado de la Pedrera. Esto es así porque los pasos más técnicos y expuestos se encuentran en la arista oriental del Gilbo, y resulta preferible acometerlos en ascenso. El inconveniente de proceder de este modo estriba en que, sin referencias adecuadas, no resulta fácil dar con el mejor itinerario para bajar de la cresta una vez completado su tramo practicable.

Continúa leyendo (contenido exclusivo para suscriptores)

Suscríbete

Web
Analytics