En Defensa de las Montañas

Luna

La Luna (diámetro aparente: 0,5º) da una vuelta alrededor de la tierra en 27 días y 7 horas (periodo sideral), su velocidad angular es, por tanto, de aproximadamente 0,55 grados/hora. Aunque la Luna se mueve hacia el este, nosotros la vemos avanzar hacia el oeste debido al movimiento de rotación de la Tierra. La Tierra rota también hacia el este, pero a una velocidad mucho mayor, 15 grados/hora,

En consecuencia, aparentemente la Luna se mueve hacia el oeste a una velocidad de 14,45 grados/hora, y tardará en estar de nuevo sobre el mismo punto de la Tierra unas 24 horas y 50 minutos. Esto significa, por ejemplo, que, cada día, la Luna sale y se pone unos 50 minutos más tarde que el día anterior.

Fases de la Luna
Nueva
Creciente
Llena
Menguante

 

Como la Tierra gira alrededor del Sol (aproximadamente a 0,041 grados/hora de media), cuando la Luna completa un circulo de 360 grados en torno a la Tierra, esta se ha desplazado unos 27 grados en su órbita alrededor del Sol. Para volver a esta en la misma fase, la Luna debe recorrer esos 27 grados, en lo que tarda algo más de dos días. Es decir que el periodo sinódico (tiempo entre dos fases idénticas de la Luna) es unos dos días más largo que el periodo sideral

 

Cuarto creciente

Cuarto creciente. El Sol, la Tierra y la Luna forman un ángulo recto con el Sol al oeste de la Luna. Por lo tanto, la Luna sale de día (cuando el sol está alto) y se pone avanzada la noche.

Luna llena

Luna llena. La Tierra se encuentra entre el Sol y la Luna. La Luna sale (se pone) cuando se pone (sale) el Sol. Cuando la luna llena entra en el cono de sombra (o la zona de penumbra) de la Tierra, cosa que ocurre pocas veces al año debido al ángulo de 5 grados de su órbita respecto a la eclíptica, tiene lugar un eclipse de luna.

Astrofotografía
Web
Analytics

Atrás Inicio de la página

Atrás Página anterior